sábado, 2 de agosto de 2014

La muerte

En muchas ocasiones me he encontrado con personas preocupadas con saber el estado de los muertos, su origen, su naturaleza y su fin. Es mi propósito en esta ocasión mostrar este tema solamente con porciones bíblicas, como se muestra este tema tan difícil para muchos.

En la Biblia se muestra a Dios formando al hombre del polvo de la tierra y sopló en su nariz aliento de vida (Génesis 2:7). Podemos decir que la suma del polvo de la tierra mas aliento de vida es igual a ser humano. Por consiguiente la muerte invierte la forma de la vida humana. El ser humano expira el aliento de vida que retorna a Dios quien lo dio, quedando el polvo en la tierra, (Job 34:14-15, Eclesiastés 12:7)

La muerte tiene una causa y se la atribuye a la entrada del pecado,  como el pecado entró al mundo por un hombre y por ese hombre a todos los hombres por cuanto todos pecaron heredamos la muerte, porque la muerte es la paga del pecado (Romanos 5:12, 6:23).
No es una etapa normal de la vida, no es natural, se presenta como una interrupción de la vida, un enemigo que invade y ejerce su poder sobre los seres vivos. Nuestra lucha verdadera es contra espíritus malignos (Efesios 6:12). Los que ejercen poder sobre la muerte y mantienen a todos cautivos en nuestro mundo (Hebreos2:14,15).

Ese estado lo presenta la Biblia como un sueño, como metáfora, (Hechos 7:60; Juan11:11; 1Reyes 2:10). Una de las historias más fascinantes, en la Biblia, sobre este hecho es la historia de Lázaro (Juan 11) cuando Jesús les dice a sus discípulos que Lázaro se ha dormido, pero ellos descubren que está muerto.
El símbolo del sueño ilustra dos conceptos Bíblicos el de la muerte como el sueño y el de la resurrección como el despertar (1 Tesalonicenses 4:18) (La resurrección será otro tema)


La muerte como consecuencia natural del pecado, es el destino inevitable de todo ser humano.  La metáfora del sueño permite tratar de forma delicada y natural el tema de los muertos, de manera que no atemoriza al sobreviviente. La experiencia de morir esta descrita como pasar a un estado de inconsciencia en el cual termina las funciones mentales como pensar, planificar, amar, actuar, ect…(Eclesiastés 9:5,6)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario